IMBATIBLES 2025 en Granada: superación y resiliencia en primera persona
IMBATIBLES 2025 reunirá en Granada a Pedro García Aguado, Desirée Vila, El Langui y Teresa Moya en un evento de resiliencia y superación en primera persona.

IMBATIBLES 2025 reunirá en Granada a Pedro García Aguado, Desirée Vila, El Langui y Teresa Moya en un evento de resiliencia y superación en primera persona.
En tiempos donde los discursos se aceleran y las pantallas parecen absorberlo todo, pocas experiencias logran lo que IMBATIBLES ha conseguido: detener al público, emocionarlo y reconectarlo con lo más esencial. El próximo viernes 12 de septiembre, el auditorio de Caja Rural Granada acogerá nuevamente este encuentro de historias reales de superación, dirigido y presentado por el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, que en apenas un año se ha consolidado como un evento de referencia emocional, social y cultural.
Tras el éxito de su primera edición en 2023, IMBATIBLES vuelve con una edición cargada de energía vital. El cartel lo encabezan figuras muy reconocidas como Pedro García Aguado, Desirée Vila, Juan Manuel Montilla 'El Langui' y Teresa Moya, la única gimnasta ciega en competición activa en España. Cuatro voces distintas, cuatro trayectorias marcadas por la adversidad, pero también por la capacidad de reconstruirse, adaptarse y seguir.
El formato de IMBATIBLES es tan valiente como genuino. Lejos de caer en el sensacionalismo o la autocompasión, el evento se construye como un espacio íntimo, vivo e imprevisible. Ninguno de los asistentes —ni siquiera los propios invitados— sabe exactamente qué ocurrirá sobre el escenario. Durante las entrevistas surgen sorpresas, mensajes inesperados y participaciones espontáneas del público, que también puede llegar a convertirse en protagonista.
"No se trata de contar penas ni de aleccionar a nadie", explica Fernando Díaz de la Guardia, impulsor del formato. "Es un intercambio de experiencias donde, si estás atento, puedes salir con una conclusión que cambie tu manera de ver las cosas". Su filosofía nace de una vivencia personal dolorosa, pero transformada: "Todos perdemos en algún momento de la vida. No hay nadie invicto. Pero todos podemos sentirnos imbatibles frente a la adversidad, o al menos intentarlo".
El impacto social de IMBATIBLES ha sido tal que el proyecto fue reconocido en junio con el Premio de honor al mejor proyecto de superación por el Publifestival Internacional, el mayor certamen de comunicación social en español. Una distinción que refuerza su valor, no solo como evento, sino como plataforma de visibilidad e inspiración.
La entrada al evento tiene un precio simbólico de 5 euros, y toda la recaudación será destinada a la Asociación Parkinson Granada, demostrando que el mensaje va acompañado de acción concreta. Las entradas estarán disponibles a partir del 1 de agosto en fundacioncrg.com.
IMBATIBLES está organizado por la Fundación Caja Rural Granada, con el respaldo de la Diputación Provincial de Granada y el Ayuntamiento de Granada, y con la producción de Lapa Creativa, la firma audiovisual dirigida por el empresario granadino Nacho Lagos.
Pedro García Aguado es un símbolo de redención. Campeón olímpico de waterpolo, presentador del exitoso programa "Hermano Mayor" y terapeuta especializado en adicciones, comparte una trayectoria marcada por los extremos: la gloria deportiva, la caída por las adicciones y la reconstrucción personal desde la coherencia y la experiencia vivida.
Desirée Vila, atleta paralímpica y conferencista, es un ejemplo palpable de cómo la resiliencia puede redefinir el propósito. Perdió una pierna por una negligencia médica cuando era gimnasta acrobática. Hoy es récord nacional en atletismo adaptado y activista de la inclusión. Su lema lo dice todo: "Lo único incurable son las ganas de vivir".
Juan Manuel Montilla 'El Langui', músico, actor y referente social, es prueba de que los límites físicos no impiden la creatividad ni la acción. Ganador de dos Premios Goya, ha llevado su mensaje de autenticidad y coraje a los escenarios, las aulas y los barrios. "Intentarlo significa que estás vivo", suele decir con una sonrisa cargada de verdad.
Teresa Moya, joven granadina de 22 años, es una revelación dentro del mundo deportivo y académico. Ciega desde los 16 años, es la única gimnasta ciega en competición en España. Cursa tres carreras universitarias y es un testimonio contundente contra el capacitismo. Durante IMBATIBLES realizará una exhibición de gimnasia rítmica, demostrando que la pasión encuentra caminos incluso en la oscuridad.
Tras llenar auditorios en Málaga, Huelva y otros puntos de Andalucía, IMBATIBLES no se detiene. En otoño, la experiencia llegará también a Sevilla, consolidando un formato que no solo entretiene o conmueve, sino que genera comunidad, conciencia y acción.
Como lo resume Irene Villa, periodista y participante de dos encuentros anteriores:
“Imbatibles celebra un espíritu inquebrantable que todos podemos adoptar frente a los infortunios o tragedias”.
Y ese es quizás el mayor logro de este evento: hacernos ver que, pese a todo, podemos seguir en pie. No invictos, pero sí imbatibles.