Del 19 al 25 de septiembre de 2025, Dubái será la sede de la Conferencia Internacional Round Square (RSIC), uno de los encuentros más importantes a nivel global en formación de liderazgo juvenil. Este evento reunirá a estudiantes de más de 50 países para dialogar, reflexionar y actuar frente a los desafíos que enfrenta el mundo actual.
Colombia tendrá una participación destacada a través de una delegación de estudiantes de décimo y undécimo grado de The English School, de Bogotá, institución reconocida por su compromiso con la educación global y los valores de ciudadanía activa.
Round Square: liderazgo basado en valores
Round Square es una red internacional que conecta a más de 200 colegios en más de 50 países, y se inspira en la filosofía del educador alemán Kurt Hahn. Su enfoque se basa en seis pilares fundamentales conocidos como IDEALS: Internacionalismo, Democracia, Responsabilidad Ambiental, Aventura, Liderazgo y Servicio.
Cada año, la Conferencia Internacional Round Square convoca a estudiantes y docentes de sus escuelas miembro en diferentes países, para abordar temas como sostenibilidad, innovación social, equidad, derechos humanos, diversidad cultural y liderazgo con propósito.
La edición 2025 será organizada conjuntamente por tres prestigiosas instituciones educativas de Dubái: GEMS Modern Academy, The Millennium School y The Indian High School, y se espera la participación de más de 1,200 estudiantes y educadores.
Una experiencia de impacto para jóvenes colombianos
La delegación colombiana de The English School participará en talleres colaborativos, debates multiculturales, dinámicas de resolución de problemas globales y actividades culturales diseñadas para fortalecer su pensamiento crítico, liderazgo empático y trabajo en equipo.
Johan Páez, coordinador de Round Square en la institución, destaca que esta experiencia está alineada con la visión educativa de la escuela:
“La participación en esta conferencia se alinea plenamente con nuestra misión de formar ciudadanos globales inspirados por el respeto, la confianza y la integridad.”
La preparación de los estudiantes incluye actividades de reflexión, encuentros con exalumnos que han participado en ediciones anteriores y ejercicios de liderazgo colaborativo. Todo con el objetivo de representar a Colombia con responsabilidad, apertura cultural y compromiso transformador.
Dubái: escenario para el diálogo y la acción
Dubái, como sede del evento, ofrece un entorno ideal para este tipo de experiencias. Su diversidad cultural, su infraestructura educativa de vanguardia y su proyección internacional la convierten en un punto de encuentro privilegiado para jóvenes líderes de distintas partes del mundo.
Durante una semana, los estudiantes no solo compartirán espacios académicos, sino también vivirán una inmersión cultural que incluye visitas guiadas, intercambio con familias anfitrionas y participación en proyectos sociales locales. Este componente intercultural es clave en la pedagogía de Round Square, que busca formar líderes conscientes, colaborativos y resilientes.
Una oportunidad que trasciende lo académico
Más allá del impacto educativo, la participación en la RSIC 2025 representa un hito personal para los estudiantes colombianos: amplía su visión del mundo, los conecta con otras realidades y les permite ver su papel como agentes de cambio en sus comunidades.
El evento también proyecta a Colombia como un país comprometido con la educación internacional y con el desarrollo de nuevas generaciones preparadas para liderar en un mundo cada vez más interdependiente.
The English School, como miembro activo de Round Square, reafirma su compromiso con la formación de líderes integrales, éticos y preparados para enfrentar los retos globales con inteligencia emocional y sentido de propósito.
La participación en la RSIC 2025 en Dubái no solo representa un logro institucional, sino también una oportunidad invaluable para inspirar a más jóvenes colombianos a pensar globalmente, actuar localmente y liderar con valores.