Una cumbre que no te mide, te invita a mirar hacia adentro
En una época donde los líderes son evaluados por KPIs, performance y eficiencia, llega un evento que propone lo contrario: hacer una pausa, reconectar y soltar el piloto automático.
Los días 24 y 25 de octubre, Bogotá será el epicentro de una conversación diferente: el Lit Summit, una cumbre internacional que reunirá a más de 40 speakers de Iberoamérica y Europa para hablar de lo que rara vez se dice en un escenario: la vulnerabilidad, la esencia, el vacío y el coraje de volver a empezar.
“En la era de la automatización, la nueva ventaja no es técnica. Es emocional, espiritual, humana.”
— Carolina Angarita, cofundadora del Movimiento LIT
El Lit Summit no es una lista de ponencias. Es un ritual colectivo para desautomatizar el liderazgo. Entre los conferencistas confirmados están:
- Carolina Angarita (Colombia) – Liderazgo desde el ser
- Carolina Millán (Chile) – Emprendimiento consciente
- Mikel Lizarralde (España) – Conexión espiritual y propósito
- Paolo Miscia (Italia) – Tecnología con sentido humano
- Claudia Palacios, Maria Carolina Hoyos, Giovanni Stella, Betlem Gomila, Marta Castellanos, entre muchos otros.
En total, más de 40 voces transformadoras que han atravesado quiebres, rediseñado su éxito y hoy se atreven a hablar desde la autenticidad.
¿Qué pasa en el Lit Summit?
Durante dos días, los asistentes vivirán una experiencia que incluye:
- Charlas transformadoras y honestas
- Espacios de introspección y silencio intencional
- Experiencias inmersivas que activan propósito y claridad interior
- Networking con líderes conscientes de distintas industrias
Este no es un evento para vender fórmulas. Es un espacio para recordar quién eres cuando nadie te está midiendo.
Organizan y respaldan
El Lit Summit cuenta con el apoyo de dos organizaciones que entienden el bienestar como una prioridad real:
- Fundación Universitaria del Área Andina – Reconocida como Great Place to Work, con enfoque en humanismo digital.
- Colsubsidio – Institución que promueve el bienestar integral en Colombia.
- Fecha: 24 y 25 de octubre
- Lugar: Teatro Panorama, Calle 34 #12-35, Bogotá
- Valor entrada: $182.533 COP (US$47)
- Entrada personal y experiencia completa
El Lit Summit no es solo una agenda de speakers. Es una propuesta de conciencia para líderes que están listos para soltar el control, redefinir el éxito y liderar con humanidad.
👉 Si eres un profesional que no quiere seguir liderando desde el miedo, este evento es tu espejo. La nueva narrativa del éxito no habla de números. Habla de humanidad.
Cada cierto tiempo, un evento logra algo que pocos hacen: cambiar el tono de la conversación. No para sonar más “trendy”, sino para ir más profundo. Para hacerte frenar.
Eso es exactamente lo que propone el Lit Summit 2025, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre en el Teatro Panorama de Bogotá.
No es un evento para aplaudir cifras. Es un espacio para bajar la velocidad, mirar hacia adentro y repensar qué significa realmente liderar hoy.
De la automatización a la introspección
En un mundo donde la inteligencia artificial parece avanzar más rápido que nuestras emociones, el Lit Summit hace una pausa intencional.
“La nueva ventaja no es técnica. Es emocional, espiritual, humana.”
— Carolina Angarita, cofundadora del Movimiento LIT
Y no lo dice cualquiera. Carolina dirigió gigantes como Google y Discovery en Colombia. Hoy, lidera un movimiento que no quiere más líderes agotados, sino líderes despiertos, presentes, conscientes.
Dos días, 40 voces y una experiencia que no es decorativa
El Lit Summit 2025 no es un desfile de conferencias. Es una experiencia inmersiva que busca tocarte, incomodarte y expandirte.
Durante dos jornadas completas, más de 40 speakers de Iberoamérica y Europa compartirán algo más que sus logros: sus vulnerabilidades, aprendizajes, renuncias, fracasos, fe, redirecciones.
Algunos de los que subirán al escenario:
- Carolina Millán (Chile): transformación digital desde el propósito
- Mikel Lizarralde (España): conciencia espiritual y liderazgo interno
- Paolo Miscia (Italia): IA y humanidad no como opuestos, sino aliados
- Claudia Palacios (Colombia): comunicación con integridad en tiempos ruidosos
- Giovanni Stella, Marta Castellanos, Betlem Gomila… y una lista que no se mide por fama, sino por autenticidad.
¿Y qué pasa cuando estás ahí?
La promesa no está en lo que aprendes. Está en lo que recuerdas.
- Espacios de silencio (porque ahí aparece lo esencial)
- Dinámicas que activan el cuerpo, la mente y el alma
- Conexiones sin tarjetas de presentación, pero con propósito
- Una comunidad que no busca brillar, sino reconectar y trascender
Todo diseñado para que salgas con algo que no se mide en Excel: claridad interna.
Lo técnico (porque también importa)
- 📍 Lugar: Teatro Panorama, Calle 34 #12‑35, Bogotá
- 📆 Fechas: 24 y 25 de octubre de 2025
- 🎟️ Entradas: US$47 (~COP 182.533)
- 🌍 Formato: presencial e híbrido (streaming para +20 países)
- 📜 Certificación: sí, digital
- 🌐 Registro: litsummit.co
Un evento que no se hace solo
Este año, el Lit Summit cuenta con dos aliados que no solo respaldan con nombre, sino con visión:
- Fundación Universitaria del Área Andina: referente en educación transformadora y bienestar organizacional.
- Colsubsidio: institución colombiana que entiende el bienestar como una estrategia de país.
Tres razones para no perdértelo
- Porque el liderazgo que no se transforma se repite
- Porque la IA ya está, pero lo humano necesita espacios de expresión
- Porque tu equipo no necesita más herramientas, necesita un líder que escuche
¿Para quién es el Lit Summit?
- Para CEOs que sienten que ya no quieren fingir fuerza
- Para equipos que buscan liderazgo con empatía real
- Para coaches, terapeutas, educadores, comunicadores que saben que el cambio empieza por dentro
- Para personas que simplemente no quieren liderar en automático
El Lit Summit 2025 no viene a sumar más eventos. Viene a restar capas. A quitar lo que sobra.
A recordar que el poder del liderazgo no está en lo que mostramos, sino en lo que sostenemos cuando nadie aplaude.
Y si eso te resuena… Bogotá te espera.
Toda la info, agenda y entradas en: litsummit.co