Aurys Consulting organizó una charla formativa titulada Neurobienestar en Acción, dirigida por Laura Petraglia, experta con más de 34 años de trayectoria en bienestar emocional, liderazgo y transformación personal. La sesión se centró en su método NeuroPausas, diseñado para que profesionales integren prácticas sencillas que alivien el estrés y promuevan salud mental en entornos de alta demanda.

Aprender pausas activas: clave para mejorar el rendimiento

Los participantes analizaron cómo las pausas activas, cortas pero frecuentes, marcan una diferencia considerable en la concentración y productividad. En grupos, trabajaron ejercicios prácticos para revitalizar cuerpo y mente, reconocer señales de fatiga y optimizar tiempos de recuperación, todo con fundamento científico y aplicabilidad inmediata.

Prácticas concretas para el bienestar diario

Laura Petraglia compartió técnicas específicas destinadas a activar el sistema parasimpático: respiraciones profundas, coherencia cardíaca, estiramientos y posturas conscientes. Estas herramientas ayudan a disminuir la ansiedad, mejorar la claridad mental, fortalecer la capacidad de toma de decisiones y promover autocontrol emocional.

La charlista resaltó la importancia de integrar estas prácticas como hábitos diarios, explicando las bases biológicas de su eficacia: cómo el cerebro responde al movimiento, al cambio de postura y a la respiración para reducir la producción de cortisol y favorecer estados de calma.

Ciencia, innovación y motivación

Lejos de ser solo teoría, la charla incluyó explicaciones neurocientíficas accesibles que permitieron a los asistentes comprender cómo funcionan los mecanismos cerebrales del estrés y del bienestar. Esa claridad generó motivación para incorporar las NeuroPausas: entender el porqué detrás de cada técnica las hace más valiosas y sostenibles.

Testimonios reales: bienestar tangible

Al final de la sesión, varios asistentes compartieron sus impresiones:

  • “Me sentí más relajado y enfocado después de la charla. Las NeuroPausas son una herramienta valiosa para mi bienestar.”
  • “Aprendí técnicas prácticas para manejar el estrés y mejorar mi productividad. Gracias Laura por la claridad y aplicación concreta.”

Estas reacciones reflejan lo que Aurys Consulting buscaba: que la formación tuviera impacto presente y duradero en el desempeño laboral.

Transformación integral para equipos saludables

El evento de Aurys Consulting demostró que promover salud mental en el trabajo no es una acción aislada, sino un factor estratégico. Equipos más conscientes pueden generar entornos laborales más productivos, innovadores y comprometidos. Además, estas prácticas contribuyen al bienestar general, reducen el ausentismo y mejoran la calidad de vida de quienes integran la organización.

Compartir esta publicación

Escrito por

Comentarios