Punta del Este (Uruguay) será sede del mayor congreso latinoamericano de producción animal
Punta del Este será sede en 2025 del mayor congreso latinoamericano de producción animal, con más de 30 conferencistas y un programa académico internacional.

Punta del Este será sede en 2025 del mayor congreso latinoamericano de producción animal, con más de 30 conferencistas y un programa académico internacional.
Del 22 al 24 de septiembre de 2025, Punta del Este (Uruguay) acogerá la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA), consolidándose como el encuentro más importante de ciencia, tecnología e innovación en producción animal de América Latina.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones Enjoy y contará con la presencia de más de 30 conferencistas internacionales y un ambicioso programa académico. El Ing. Agr. Fabio Montossi, presidente de ALPA y del Comité Científico, destacó la relevancia de esta reunión como una “oportunidad única para proyectar la investigación, desarrollo e innovación de la producción animal desde América Latina al mundo, con Uruguay como plataforma y anfitrión”.
Durante las tres jornadas, el congreso abordará temas clave para el presente y futuro del sector:
Además, se desarrollarán mesas redondas específicas sobre salud animal, fibras naturales, proteínas no tradicionales, genética con identidad, y producción de carne de no rumiantes.
El programa comenzará el domingo 21 con la inscripción de asistentes y continuará los días siguientes con ponencias de expertos como:
Los contenidos abarcan desde el impacto del cambio climático y la sostenibilidad hasta las innovaciones en inteligencia artificial aplicadas al manejo ganadero, pasando por la importancia de las políticas públicas en el desarrollo de una producción animal responsable.
Este congreso no solo apunta a fomentar la actualización científica y técnica, sino también a fortalecer la cooperación internacional y regional. Uruguay se posiciona, así, como un referente latinoamericano en la promoción de prácticas ganaderas sostenibles e innovadoras.