Desde su método NOE®, Zacarías Romero demuestra que la emoción no es lo opuesto a la razón… es el puente hacia decisiones con sentido. Una conversación directa y transformadora sobre liderazgo, ventas humanas e inteligencia emocional aplicada.

Creador del método NOE® (Neuroventa Orientada a la Emoción), Zacarías Romero ha entrenado a líderes y equipos en toda Iberoamérica para transformar la manera en que vendemos, lideramos y conectamos. Con una mirada que une neurociencia, comportamiento y emoción, su enfoque es práctico, humano y profundamente estratégico.

En esta entrevista exclusiva, comparte claves para liderar con autenticidad, motivar con propósito y vender sin forzar, desde el vínculo real.

Julio Suárez: ¿Cómo nace el método NOE y qué lo hace diferente en ventas y liderazgo?
Zacarías Romero:
Nació al ver que los guiones de venta no funcionaban igual para todos. Combiné tres capas: cerebro, emoción y comportamiento. Hoy NOE es un enfoque replicable que uso para entrenar equipos a conectar de verdad, no solo convencer.

Julio Suárez: ¿Recuerdas una situación que cambió tu forma de vender?
Zacarías Romero:
Una negociación difícil en salud. El cliente decía “déjame pensarlo”. Detecté miedo. Cambié presión por preguntas que generaran seguridad. Cerramos con confianza, no con argumentos. Desde entonces lo tengo claro: vender es disminuir miedo y facilitar el primer paso.

Julio Suárez: ¿Qué siguen sin entender muchas empresas sobre la emoción?
Zacarías Romero:
Que no es algo “blando”. Emociones bien gestionadas bajan rotación, suben NPS y generan ventas sostenidas. La emoción se gestiona, se mide, y construye cultura todos los días.

Julio Suárez: Has escrito sobre “liderazgo imperfecto”. ¿Qué significa para ti?
Zacarías Romero:
Liderar desde la verdad. Admitir errores, generar confianza y co-crear soluciones. Lo viví en carne propia: reconocer una mala previsión activó compromiso real en mi equipo. El ego desconecta; la vulnerabilidad conecta.

Julio Suárez: ¿Puedes contar un momento en el que elegiste humanidad por sobre resultados?
Zacarías Romero:
En vez de despedir a alguien con bajo rendimiento, lo acompañé con coaching. No solo mejoró: terminó mentorizando a otros. Apostar por la persona fortaleció la cultura… y las ventas.

Julio Suárez: ¿Qué señales indican que un equipo está bien liderado emocionalmente?
Zacarías Romero:
Feedback claro, reuniones con propósito, reconocimiento visible, libertad para disentir, confianza para pedir ayuda. Y algo clave: los clientes lo notan en cada interacción.

Julio Suárez: ¿Cómo equilibras la inteligencia artificial con relaciones humanas?
Zacarías Romero:
Uso IA para preparar, nunca para reemplazar. Datos sin emoción no crean conexión. Mi marco es ARMONÍA: IA + inteligencia emocional. El objetivo no es automatizar vínculos, sino amplificarlos.

Julio Suárez: ¿Qué errores ves en el uso de IA sin base emocional?
Zacarías Romero:
Tres: copy frío, evitar conversaciones difíciles y confundir velocidad con conexión. La solución es diseñar embudos con seguridad emocional y entrenar la escucha real.

Julio Suárez: ¿Cómo entrenas tu propia claridad comunicativa?
Zacarías Romero:
Tres hábitos: respiración coherente, guión NOE (explorar, enfocar, facilitar) y revisión post-conversación. Cada interacción es un laboratorio para aprender.

Julio Suárez: ¿Cuál es el mayor mito sobre la motivación en empresas?
Zacarías Romero:
Que se compra. Se puede comprar asistencia, pero no compromiso. La motivación nace de propósito, autonomía y reconocimiento. La nómina paga el presente; el salario emocional construye el futuro.

Julio Suárez: ¿Cómo se construye ese “salario emocional” día a día?
Zacarías Romero:
Con microhábitos: reuniones 1:1, mapa de talentos, reconocimiento semanal, canales abiertos, celebraciones pequeñas. Las personas se quedan por cómo se sienten, no solo por lo que cobran.

Julio Suárez: ¿Qué haces tú para mantener energía y motivación constante?
Zacarías Romero:
Rutinas de foco diario, aprendizaje constante y exposición a públicos diversos. Cambiar de escenarios refresca la mente. Y cierres diarios con gratitud, aprendizajes y mejora continua.

Julio Suárez: ¿Una historia que te haya marcado profundamente?
Zacarías Romero:
En la Universidad de Salamanca, un empresario me dijo: “Hoy vuelvo a creer en mi proyecto”. No fue una fórmula mágica, fueron preguntas que devolvieron dirección y coraje. Ahí entendí el poder del método.

Julio Suárez: ¿Qué frase elegirías como legado en una conferencia?
Zacarías Romero:
“No vendas para convencer. Vende para emocionar y sembrar confianza. Cuando la emoción conecta, la decisión llega sola.”

Julio Suárez: ¿Qué impacto te gustaría dejar en quienes te escuchan?
Zacarías Romero:
Que se atrevan a conversar distinto. Que líderes se muestren humanos y equipos se vinculen desde la autenticidad. Si alguien actúa distinto después de escucharme, el cambio ya empezó.


Zacarías Romero no busca convencerte, busca que conectes. Su enfoque une ciencia y emoción para transformar ventas, liderazgo y cultura. En tiempos donde la automatización avanza, su mensaje es claro: las decisiones que importan siguen naciendo en el corazón. Y esa verdad, bien entrenada, puede ser la ventaja competitiva más poderosa del futuro.

Compartir esta publicación

Escrito por

Julio Suárez Soto
Fundador en Speakers Hunters y Charlas Motivacionales Latinoamérica | +20 años de experiencia | +1,700 conferencias | +800 empresas impactadas | Apasionado por amplificar el talento speaker de LATAM

Comentarios

Tu Casa Express impulsa su fuerza comercial con la conferencia “Más Allá de los Límites”, impartida por Fernando Velasco Pino
Grupo de colaboradores de Tu Casa Express México reunidos en el corporativo durante la Reunión Anual de Ventas 2025, sosteniendo materiales de trabajo y objetos simbólicos tras participar en la conferencia “Más Allá de los Límites” impartida por Fernando Velasco Pino.

Tu Casa Express impulsa su fuerza comercial con la conferencia “Más Allá de los Límites”, impartida por Fernando Velasco Pino

By Julio Suárez Soto 1 min read